Una fruta deliciosa..

 ¡Buen día, guardianes!

¿Cómo están hoy?


¿Conocen esta fruta?



Sí, es una manzana. Las hay rojas y verdes.

¿Ustedes tienen en sus casas?


Vamos a ver su interior.




¿Todas tienen semillas?


¿Saben ustedes de dónde vienen y cómo nacen las manzanas?

Estas crecen de árboles frutales llamados manzanos.


En este video podemos observar su crecimiento:



¿Vieron cómo crece?


Estos árboles, al igual que las personas y los animales, necesitan cuidado. 

Como son seres vivos, tienen necesidades: para crecer y vivir necesitan agua, luz solar y tierra.

Si estos árboles no recibieran lo que necesitan, no podrían vivir bien, crecer ni tampoco dar su fruto, en este caso las manzanas.


Por eso es muy importante que se los cuide y asegurarse de que reciban lo necesario.


¿A ustedes les gustan las manzanas?


Se nos ocurrió que con estas, el día de hoy podrían ayudar a preparar un postre muy rico para compartir en familia.


Les mostramos una receta:



Compota de manzana casera


Ingredientes

1 kilo de manzanas

300 ml. de agua

100 gr. de azúcar

1 cdita. de jugo de limón

1 cdita. de canela


Preparación

Pelamos, quitamos el corazón y cortamos en cuartos las manzanas. Colocamos en una olla el jugo de limón, el agua, el azúcar y la canela. Tapamos y cocinamos a fuego medio-bajo, revolviendo ocasionalmente, hasta que las manzanas se puedan aplastar fácilmente con una cuchara, unos 20-30 minutos. Añadimos más agua si es necesario.

Revolvemos con una cuchara de madera hasta obtener la consistencia deseada y retiramos del fuego.

Lo podemos servir tibio o frío.

 

¡A disfrutar!












Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuento: "Federico y el mar", de Graciela Montes

Poesía "Cocodrilo come coco"

Lluvia de sal